Formación Práctica 2025

Aprende a gestionar tu presupuesto con estrategias reales

Nuestro programa te enseña cómo ajustar presupuestos de forma práctica. No es teoría abstracta, sino técnicas que aplicamos cada día con empresas y familias de toda España. Las clases empiezan en septiembre de 2025 y duran seis meses.

Durante años hemos visto que muchos cursos prometen cambios inmediatos, pero la realidad es otra. Ajustar un presupuesto lleva tiempo y requiere entender tu situación concreta. Por eso diseñamos este programa: para que aprendas a tu ritmo, con casos prácticos basados en situaciones reales del mercado español.

El programa comienza en otoño de 2025. Las inscripciones abren en junio. No garantizamos resultados específicos, pero sí te acompañamos en cada paso del proceso de aprendizaje con ejemplos concretos y ejercicios adaptados a diferentes contextos económicos.

Estructura del programa paso a paso

Cada módulo se construye sobre el anterior. No hay atajos, solo un camino claro para que desarrolles habilidades concretas en gestión de presupuestos. Algunos alumnos avanzan más rápido, otros necesitan más tiempo en ciertos temas. Ambos enfoques funcionan.

01

Fundamentos del ajuste presupuestario

Aquí comenzamos con lo básico: identificar ingresos y gastos reales, no estimaciones. Trabajamos con extractos bancarios reales (anónimos) de diferentes perfiles. Es sorprendente cuántos gastos pequeños pasan desapercibidos hasta que los pones sobre papel.

  • Registro sistemático de movimientos financieros
  • Categorización efectiva de gastos variables y fijos
  • Análisis de patrones de consumo mensual
  • Ejercicios prácticos con casos de empresas pequeñas y economías domésticas
02

Estrategias de reducción y priorización

Una vez que sabes dónde va el dinero, toca decidir qué recortar. Suena sencillo, pero cada situación es distinta. Te mostramos métodos para priorizar gastos sin afectar lo esencial, con ejemplos de Madrid, Barcelona y ciudades más pequeñas donde los costes varían bastante.

  • Técnicas de evaluación de gastos prescindibles
  • Negociación con proveedores de servicios habituales
  • Creación de fondos de emergencia realistas
  • Comparación de alternativas de ahorro según contexto geográfico
03

Seguimiento y ajuste continuo

Un presupuesto no es algo que haces una vez y olvidas. Los últimos dos meses del programa los dedicamos a monitoreo constante. Aprenderás a revisar tus números cada semana y hacer ajustes pequeños antes de que se conviertan en problemas grandes.

  • Herramientas de seguimiento mensual y trimestral
  • Identificación temprana de desviaciones presupuestarias
  • Adaptación del presupuesto a cambios estacionales
  • Evaluación de progreso con métricas claras y alcanzables
Sesión de formación sobre ajuste presupuestario con ejemplos prácticos

Quién te acompaña en este proceso

Nuestro equipo ha trabajado con presupuestos de todo tipo. Desde autónomos que apenas llegan a fin de mes hasta pequeñas empresas familiares que necesitan reorganizar sus finanzas después de años de descontrol. No somos gurús financieros, simplemente llevamos mucho tiempo ayudando a gente con situaciones complicadas.

Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Por eso cada instructor aporta una perspectiva diferente basada en su experiencia. Algunos vienen del sector bancario, otros del asesoramiento fiscal, y varios han gestionado sus propios negocios. Esa variedad de enfoques enriquece bastante las clases.

Consulta fechas y precios
Retrato profesional de Eusebio Torralba

Eusebio Torralba

Planificación financiera familiar

Pasó quince años en oficinas bancarias antes de dedicarse a asesorar familias. Su enfoque es práctico y directo, sin tecnicismos innecesarios. Conoce bien las dificultades que enfrenta la gente normal con sus finanzas personales.

Retrato profesional de Dalmiro Vendrell

Dalmiro Vendrell

Gestión de pequeñas empresas

Gestionó su propia consultoría durante una década antes de enseñar. Entiende los desafíos específicos de autónomos y microempresas porque los vivió en primera persona. Sus clases incluyen muchos ejemplos de situaciones complicadas que resolvió con soluciones simples.

Retrato profesional de Narciso Cuéllar

Narciso Cuéllar

Análisis de gastos recurrentes

Su especialidad es encontrar gastos que pasan desapercibidos. Trabajó como auditor interno y desarrolló un ojo especial para detectar fugas financieras en presupuestos aparentemente controlados. Sus talleres suelen generar bastantes revelaciones entre los participantes.